• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Símbolos del Mundo

Símbolos del Mundo

Conoce el significado de los símbolos

  • Inicio
  • Tatuajes
  • Esotéricos
  • Culturales
  • Naturaleza
  • Mitológico
  • Colores y Formas
  • Fiestas
  • Moda
  • Peligro
  • Protección
  • Profesionales
  • Urbanos y Marcas
significado de simbolos - banner

Elefante: significado espiritual y simbología

ElefanteEl elefante es un símbolo de buena suerte . También simboliza la sabiduría, la persistencia, la determinación, la solidaridad, la sociabilidad, la amistad, el compañerismo, la memoria, la longevidad y el poder.

Por tanto, el elefante presenta muchas simbologías y, según la cultura en la que se inserte, puede representar significados opuestos.

Es interesante observar que, tanto en Asia como en África, el elefante representa el poder soberano. En Asia, el elefante es la montura de los reyes y simboliza el poder de gobernar. La paz y la prosperidad son los efectos de este poder establecido.

En el yoga, el elefante representa uno de los chakras «muladhara», que corresponde al elemento tierra.

Elefante indio

En la India y en el Tíbet se venera a los elefantes y se les considera los animales«soporte del mundo«. Para ellos, el universo descansa sobre la espalda de un elefante. Por eso se le suele considerar un animal cósmico, ya que se asemeja a la estructura del cosmos, es decir, cuatro pilares que sostienen una esfera.

En la India, el elefante también simboliza la paciencia, la sabiduría, la longevidad, la prosperidad, el poder y la benevolencia

Además, en la religión budista, el elefante es un símbolo de la encarnación de Buda, pues fue de un elefante de donde la reina Maya concibió a Buda.

En África, el elefante simboliza la fuerza, la prosperidad, la longevidad y la sabiduría. La trompa amenazante de un elefante en sueños, puede tener un carácter sexual, por la razón de que tiene un aspecto fálico que expresa, de este modo, un conflicto erótico. Además, los elefantes suelen considerarse un símbolo de castidad.

Mira también este símbolo:  Significado de la mariquita

Hinduismo

En la mitología hindú, el elefante es la montura de cada una de las deidades que presiden los ocho puntos cardinales. En los mitos hindúes, los primeros elefantes del mundo tenían alas y jugaban con las nubes.

El dios Indra, considerado la deidad de la lluvia, el viento y los elementos naturales, utilizaba un elefante como montura.

Además, el Dios Krishna y su esposa Radha podían transformarse en elefantes, representando así la corporeidad del amor divino.

En cambio, los occidentales consideran al elefante como el animal que representa el peso, la lentitud y la torpeza. En algunos lugares, cuando se coloca sobre un pilar, el elefante evoca el «despertar».

Para los hindúes, los elefantes se consideran animales sagrados. Uno de los dioses más importantes es Ganesh, representado por la figura de un elefante. Se le considera el dios de la ciencia, el conocimiento, la belleza, la fuerza, el equilibrio, la superación y las letras.

Así, Ganesh, concebido por la reina Maya, tiene la cabeza de un elefante que representa el macrocosmos y el cuerpo de un hombre, que representa el microcosmos. Mientras tanto, el elefante es, paradójicamente, al mismo tiempo, el principio y el fin.

Sueños

La gente dice que soñar con elefantes trae suerte. Aunque en nuestra cultura el elefante representa el peso y el malestar, el sueño con el animal es un buen augurio.

Además, la tradición dice que la representación del elefante con la trompa levantada y de espaldas a la puerta de la casa atrae la buena suerte

Por último, cuando se utiliza como amuleto, la imagen del elefante es capaz de combatir la envidia y el mal de ojo.

Mira también este símbolo:  Significado de Vampiro

Tatuaje

Uno de los tatuajes de elefantes más comunes muestra una familia. Suele haber un elefante más grande que representa al padre, uno mediano que representa a la madre y uno más pequeño que representa al niño. Esto se debe a que los elefantes son conocidos por sus actitudes que muestran un celo familiar, ya que están unidos y cooperan entre sí.

Ver también:

  • Marfil
  • Búho
  • Mariposa
  • Calavera mexicana
  • Ancla
Categoría: Simbolismo Animal y Mitológico

Acerca de Juana R. Ortiz

Juana Rodriguez Ortiz, experto en simbología con más de 20 años de experiencia, creó el blog «Significado de Símbolos» para compartir sus conocimientos y estudios de manera accesible y entretenida, con el objetivo de inspirar a otros a explorar y apreciar la simbología.

Entrada anterior:Samsara: la rueda de la vida budista
Siguiente entrada:Significado de cruzado

Copyright © 2025 · Símbolos del Mundo Todos los derechos reservados Política de cookies Información legal Política de privacidad