Los insectos desempeñan importantes funciones y su comportamiento puede sugerir diversos simbolismos. En algunas culturas, los insectos pueden representar el alma de los muertos, o incluso las estrellas.
Con esto en mente, hemos separado diez insectos con sus simbologías y significados para que los compruebes
1. Mariquita
La mariquita es un insecto que trae cosas buenas. Símbolo de sentimientos como el amor y la suerte, puede traer felicidad y fortuna a quien y dondequiera que caiga, así como mala suerte y tristeza a quien lo mate.
Las mariquitas son conocidas como«los escarabajos de la Virgen» porque, a petición de los agricultores que rezaban a la Virgen, la santa enviaba a sus mariquitas para que destruyeran las plagas que destrozaban sus cultivos.
2. Cricket
El grillo es el insecto conocido como símbolo de la suerte y, por tanto, se trata como si fuera un amuleto. Tener un grillo en casa es un signo de buen augurio, por lo que en China los grillos se mantienen en jaulas como mascotas.
Debido a su simbolismo, y al hecho de que tienen mucha descendencia, la gente utilizaba antiguamente los grillos para dar la bendición de la fertilidad a los amigos para que tuvieran mucha descendencia.
3. Libélula
Conocida popularmente como la «lavandera», la libélula es un símbolo de elegancia y ligereza. En Japón, donde simboliza la valentía, también se utiliza como símbolo imperial del país también llamado «Isla de las Libélulas».
4. Mariposa
Símbolo de felicidad y belleza, la mariposa es sobre todo representante de la transformación y de las etapas de la vida: oruga – vida, crisálida – muerte, mariposa – resurrección.
Se presenta una simbología diferente según sus colores: azul (suerte), de color (felicidad), negro (muerte), blanco (paz).
5. Abeja
La abeja representa, entre otras cosas, el orden, la cooperación y la disciplina, debido al trabajo que es una característica destacada de este insecto.
Además de estar asociada con deidades, por ejemplo: Ra – el dios-sol egipcio y Deméter – diosa de la agricultura para los griegos, la abeja también representa los opuestos del bien y del mal, en una analogía con la miel y el aguijón, respectivamente.
6. Mantis
La mantis conlleva un simbolismo sagrado y al mismo tiempo demoníaco. Representa el valor y la astucia, como los guerreros profesionales de Japón, llamados samuráis.
7. Cucaracha
Como uno de los insectos más odiados por los humanos, la cucaracha simboliza la oscuridad, la aversión, la suciedad y la pestilencia, al tiempo que representa la resistencia, la supervivencia y la adaptación.
Son seres muy adaptables, que además cuentan con especies que simbolizan la comunidad
8. Mosca
Este insecto simboliza el mal, la muerte y la decadencia, debido a que son portadores de enfermedades e incluso se les señala como plagas, como es el caso de las «Diez Plagas de Egipto», referidas en el libro Éxodo de la Biblia
La palabra Belcebú, uno de los nombres del diablo, deriva de una palabra hebrea que significa «Señor de las Moscas»
Para el pueblo navajo, que habita en Norteamérica, existe un ser espiritual llamado «Gran Mosca», que representa la curación, además de ser un mensajero que da consejos a los hombres
9. Vespa
También llamado mamangaba, este insecto, a diferencia de la abeja, simboliza el mal en culturas como el antiguo Egipto y Polonia, principalmente porque son más agresivas.
Mientras que las abejas sólo pueden picar una vez, las avispas pueden causar varias picaduras. En la tradición hindú, se les considera seres inferiores
10. Hormiga
Como uno de los insectos más conocidos en todo el mundo, la hormiga simboliza la fuerza, el trabajo duro, la perseverancia, la dedicación y las estructuras sociales de apoyo
Para el pueblo de Malí, simboliza la fertilidad; en el libro sagrado de los judíos, es un símbolo de honestidad y cooperación. En la mitología de la tribu nativa americana de los Hopi, las hormigas se consideran los primeros animales creados.