• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Símbolos del Mundo

Símbolos del Mundo

Conoce el significado de los símbolos

  • Inicio
  • Tatuajes
  • Esotéricos
  • Culturales
  • Naturaleza
  • Mitológico
  • Colores y Formas
  • Fiestas
  • Moda
  • Peligro
  • Protección
  • Profesionales
  • Urbanos y Marcas
significado de simbolos - banner

Significado de la abeja

AbelhaLa abeja simboliza la inmortalidad, el orden, la diligencia, la lealtad, la cooperación, la nobleza, el alma, el amor y el dolor. Algunas características llamativas de estos insectos, que buscan el polen de las flores para producir su alimento, son: organización, trabajo duro y disciplina.

Maestro Abeja

La abeja reina es la matriarca de una comunidad de abejas, ya que la vida en la colmena gira en torno a su existencia. Tras esta consideración, la abeja reina simboliza la realeza, la maternidad, la fertilidad, ya que antiguamente se asociaba a la Virgen María.

La abeja en el antiguo Egipto

La abeja era un símbolo de la realeza en el Antiguo Egipto y se creía que este insecto volador se generaba a partir de las lágrimas de Ra, el dios solar egipcio. Así, símbolo real y solar, su imagen más extendida es como símbolo del alma, la que purifica con el fuego y alimenta con la miel.

Abeja en Grecia

Asociada a Deméter, la «diosa madre» de la agricultura y la cosecha, la abeja simboliza para los griegos el alma, tanto la que sale del cuerpo como la que desciende a los infiernos. Según el filósofo griego Platón,«el alma de los hombres oscuros se reencarna en forma de abeja«

La abeja en el cristianismo

La abeja en el cristianismo simboliza la luz, la lealtad, la diligencia, el orden y la colaboración, e incluso endulzan con su producto, la miel. Además, los opuestos bien/mal también están simbolizados en ella, ya que el mal está simbolizado por el aguijón y el bien por la miel.

Mira también este símbolo:  Significado del símbolo de Cáncer

Del mismo modo, la abeja se considera un emblema de Cristo, ya que, por un lado, posee una gran dulzura y misericordia, asociadas a la miel; y, por otro, la justicia, representada por el aguijón de la abeja. Sin embargo, a su vez, las obreras de la colmena simbolizan al siervo de Dios, al leal, al ordenado y al diligente.

La abeja en el hinduismo

En el hinduismo, la abeja se asocia con Kama, el dios del amor, representado por un joven que monta una cometa, que lleva un arco y una flecha, la cuerda del arco está hecha por abejas puede asociarse con Cupido y simboliza el dolor y el amor.

Colmena

Símbolo de inmortalidad en Grecia, ya que las colmenas tenían forma de tumba. También es un símbolo de la masonería que representa la cooperación y el orden.

Véase también el simbolismo de la mariposa.

Categoría: Simbolismo Animal y Mitológico

Acerca de Juana R. Ortiz

Juana Rodriguez Ortiz, experto en simbología con más de 20 años de experiencia, creó el blog «Significado de Símbolos» para compartir sus conocimientos y estudios de manera accesible y entretenida, con el objetivo de inspirar a otros a explorar y apreciar la simbología.

Entrada anterior:Significado de Alianza
Siguiente entrada:Tatuajes maoríes: los 10 símbolos más populares y sus significados

Copyright © 2025 · Símbolos del Mundo Todos los derechos reservados Política de cookies Información legal Política de privacidad