También llamado la Rueda de la Vida en el budismo, el Samsara representa un ciclo interminable de nacimiento, muerte y renacimiento, que se basa en el concepto de acción y reacción o la ley del karma
Los deseos y los engaños mantienen a los seres atrapados en la rueda de la vida, impidiéndoles encontrar el camino de la iluminación

Significado de Samsara
Este término sánscrito significa«vagar«,«fluir«,«pasar«, indica el paso por la vida y cómo cada acto puede afectar a la siguiente experiencia y al camino hacia el nirvana o la iluminación
Por ello, el samsara está relacionado con el Símbolo del Karma, que subraya que se cosecha lo que se siembra, los deseos y los engaños conducen a acciones que mantienen al ser humano en la rueda eterna de la vida
El objetivo, en el budismo, es seguir las enseñanzas de Buda, tomar conciencia de tus propios actos y de quién eres, adoptando una postura beneficiosa en la vida presente para que la existencia posterior no sea tan mala y para que un día se rompa el samsara.
Representación del Samsara
La rueda de la vida budista se compone de varios símbolos, además de mostrar los llamados seis reinos de la existencia, que son lugares alegóricos donde renacen los seres
Empezando desde dentro hacia fuera, el centro de la rueda está compuesto por tres animales: el gallo, que simboliza la ignorancia, la serpiente que representa el odio y el cerdo que es la ambición. El otro círculo más grande tiene una división entre un fondo blanco y otro negro, que representan el ascenso o la caída de los seres según sus acciones en la vida
- El anillo central muestra los seis reinos o seis caminos. Las tres superiores están compuestas por dioses, semidioses y humanos. Los tres inferiores son los animales, los fantasmas y los demonios
- El anillo exterior, que es el más grande, simboliza los doce eslabones de la cadena de la dependencia, que se presentan como un ciclo interminable de una vida no iluminada. La ruptura del samsara conlleva la ruptura de estos vínculos
Enlaces: Ignorancia, Actos de Voluntad (impulsividad), Conciencia Condicionada, Nombre y Forma (la ilusión de la existencia independiente), Seis Sentidos, Contacto, Sentimiento, Deseo, Obtención, Existencia, Nacimiento y Vejez y Muerte

La figura que sostiene el samsara se llama Yama, el dios de la muerte y del inframundo, que se encarga de juzgar el destino final de las almas en función de las acciones realizadas en vida
En esta representación, Buda está presente en casi todos los cuadros, aparece como Los Cinco Budas de la Meditación. Representan el camino hacia la iluminación y la ruptura del ciclo interminable
¿Quieres leer otros contenidos que también hablen del budismo o de Buda? Ven a comprobarlo: