El triscele representa el poder, la energía y el movimiento progresivo, o la evolución; la propia presentación de las piernas conectadas en forma circular refleja esta idea de movimiento, de acción.
Es un símbolo griego, cuya palabra en lengua griega significa «tres piernas» y es uno de los símbolos más antiguos de la humanidad, ya que se encontró en rocas prehistóricas, así como en monedas griegas, en jarrones de siglos antes de Cristo, en un premio de competición ateniense en forma de escudo y en el antiguo arte cerámico micénico.
Es importante destacar que el símbolo también conlleva el simbolismo del número 3, que se considera sagrado en muchas culturas. Como el símbolo es griego, se refiere a la trinidad griega compuesta por Zeus, Poseidón y Hades, el equivalente a la Santísima Trinidad para los cristianos: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Presente en la bandera de la Isla de Man, simboliza la suerte, la fertilidad y la regeneración, mientras que en la bandera de la isla italiana de Sicilia, según el naturalista Plinio el Viejo, el símbolo representa la forma triangular y las bahías de esa región italiana. El símbolo oficial de Sicilia presenta la cabeza de Medusa en el centro de las tres patas.
Este símbolo helénico no debe confundirse con el trisbol celta.