El rinoceronte simboliza el poder, la protección, el liderazgo, la soberanía, la firmeza, la ferocidad y al mismo tiempo representa la pasividad, la no violencia y la soledad.
Es el segundo mamífero terrestre más grande y pertenece a la familia Rhinocerontidae, y se encuentra en África y Asia. Tiene cinco especies diferentes, tres de las cuales están en gran peligro de extinción.
Su simbolismo es muy contradictorio, pues aunque es un animal de fuerte presencia, además de presentar algunos comportamientos agresivos, es más natural verlo descansando pasivamente a la sombra de los árboles, incluso porque es herbívoro.
En la heráldica, la ciencia que estudia los escudos antiguos, el rinoceronte simboliza la tenacidad, el vigor y la armonía. Para las antiguas tribus africanas, este animal representa el valor y la fertilidad.
Hay una historia que dice que el rey Manuel I de Portugal, queriendo simpatizar y crear vínculos con el Papa León X, le envió como regalo un rinoceronte, símbolo del poder. Sin embargo, el barco que llevaba al animal se hundió y el rinoceronte, que estaba encadenado, se ahogó. El cuerpo fue recuperado y enviado al Papa de todos modos
Simbolismo del cuerno de rinoceronte
El cuerno simboliza el poder, la sexualidad, la fertilidad y la virilidad. Algunos rinocerontes tienen dos cuernos y otros sólo uno. Debido a su forma fálica, así como a sus propiedades consideradas afrodisíacas y medicinales, los cuernos de rinoceronte son muy comercializados en Oriente. En las antiguas tribus africanas representaba la fertilidad, ya que se utilizaba también como afrodisíaco.
Simbolismo espiritual del rinoceronte
Los rinocerontes simbolizan la soledad y la reflexión en el sentido espiritual. Pasan la mayor parte del tiempo solos, especialmente los machos, pastando en el suelo, tumbados en la hierba, disfrutando del paisaje salvaje. Por ello, se les considera seres tranquilos, preparados para situaciones adversas, pero sobre todo reflexivos.
Simbolismo del rinoceronte en los sueños
El animal aparece en los sueños principalmente para romper o despertar a los humanos de sus ilusiones. Como en el famoso dicho «No todo lo que ves es lo que parece», el rinoceronte es un ser contradictorio, que parece agresivo, pero está mucho más apegado a la tranquilidad.
Como animal que aprecia la naturaleza, vive en paz, también aparece en sueños simbolizando la gratitud y la reflexión. Los seres humanos deberían estar agradecidos por lo que la vida les proporciona y tomarse el tiempo de meditar y dar las gracias.
Los rinocerontes también son firmes y simbolizan el liderazgo, cuando aparecen en sueños pueden tener correlación con la consecución de objetivos, para que las personas sean firmes y se mantengan centradas en sus tareas.
Tatuaje de rinoceronte
El rinoceronte simboliza el poder, el liderazgo, la soledad y la reflexión. En la mayoría de los tatuajes se representa con toda su grandeza y con sus cuernos que corresponden a los míticos, ya que antiguamente se vendían como cuernos de unicornio en Europa.
También hay tatuajes tribales de rinocerontes, que muestran el significado del animal para las tribus antiguas como poder, peligro, valor, ferocidad y liderazgo. Algunos tatuajes tienen una conexión con el budismo, porque el animal también representa la meditación y la reflexión.