• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Símbolos del Mundo

Símbolos del Mundo

Conoce el significado de los símbolos

  • Inicio
  • Tatuajes
  • Esotéricos
  • Culturales
  • Naturaleza
  • Mitológico
  • Colores y Formas
  • Fiestas
  • Moda
  • Peligro
  • Protección
  • Profesionales
  • Urbanos y Marcas
significado de simbolos - banner

Significado de Leo

El león es un animal solar, considerado el «Rey de la Selva» y guardián del inframundo. Este felino soberano simboliza el poder, la realeza, la sabiduría, la autoridad, la juventud, la resurrección, la seguridad, la protección y la justicia.

Leao

También se asocia con la lujuria y el orgullo, además de ser un animal combativo, pero también puede sugerir impulsos agresivos sanos.

Este felino, cuando aparece en las imágenes de las diosas de la luna, es una representación de la naturaleza voraz de la diosa

Tatuaje

Leao

Dado que el león representa la realeza, así como el valor y la proeza, las personas que eligen la imagen de este animal para tatuarse en el cuerpo pretenden acercar estos atributos a su vida para aportarles autoestima

También hay quienes eligen el tatuaje del símbolo del signo del zodiaco, en este caso, el propio Leo. Suelen ser diseños pequeños y discretos, mientras que la imagen del animal suele ser grande dada su complejidad.

¿El artículo está siendo interesante? Entonces mira este otro aquí: Tatuajes de animales: 16 sugerencias y sus simbologías

Cristianismo

En el cristianismo, el león simboliza al evangelista San Marcos y al sacerdote San Jerónimo, que en la iconografía cristiana aparece junto a un león.

La relación amistosa entre San Jerónimo y el león demuestra, sobre todo, la fuerza de la fe cristiana y habría tenido su origen en el hecho de que el sacerdote quitó una espina de la pata del felino, haciendo que el animal se convirtiera en su compañero de vida al renunciar a su naturaleza feroz

León de Judá

Con cierta frecuencia los cristianos mencionan la figura del «León de Judá», que es la representación del propio Jesús. «Uno de los ancianos me dijo: No llores; he aquí el León de la tribu de Judá, la raíz de David, que ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos» (Apocalipsis 5-5 )

Mira también este símbolo:  Significado de los peces

Astrología

Leao

De elemento fuego, el león en astrología simboliza el quinto signo del zodiaco, siendo el Sol su planeta regente. Por tanto, las personas nacidas bajo este signo -entre el periodo comprendido entre el 23 de julio y el 23 de agosto- pueden tener una personalidad similar a la del león, según la astrología

Chamanismo

En las prácticas chamánicas, se evoca al león para la curación de la baja autoestima, ya que este animal refleja la fuerza, la vitalidad, la confianza en sí mismo.

Rastafari

Leao

Además de la música reggae, el león es uno de los símbolos del movimiento rastafari, originario de los jamaicanos. Por ello, hay un león en la bandera que lo representa

Alquimia

En la simbología alquímica, el león es la deidad que encierra en sí misma el misterio de la muerte y el renacimiento, en la medida en que representaba al rey en su forma postmortal. El león verde, que suele aparecer tragándose el sol, simboliza el oro, es decir, el producto final del proceso alquímico.

El psicoanálisis y los sueños

En el psicoanálisis, el león, que representa la fuerza y la autoridad, es el símbolo de una pulsión social pervertida. En los sueños, cuando aparece el león, la personalidad se ve enfrentada a deseos y afectos fuertes y apasionados que llegan a ser más fuertes que el propio ego. Por eso, cuando aparece una imagen del héroe luchando contra el león, es habitual que esté desarmado, ya que es un símbolo de su lucha consigo mismo.

Mitología egipcia

En la mitología egipcia, el león era un antiguo símbolo de resurrección y protección en los rituales funerarios. Además, se representaban de espaldas y simbolizaban los dos horizontes, ya que mientras uno miraba al este, el otro protegía el oeste.

Mira también este símbolo:  Significado de la araña

Incluso en la cultura egipcia existe una criatura llamada Esfinge, que tiene cabeza humana y cuerpo de león

Época Medieval

En el simbolismo medieval, el león era considerado un agente de resurrección, por lo que en las lápidas es el guardián de las tumbas, el que protege contra los malos espíritus, encontrándose su representación en las tumbas de los héroes, simbolizando así la fuerza y el valor.

En China

En China, el Año Nuevo se celebra con una danza del león para atrapar a los fantasmas y demonios.

¿Quieres saber más sobre el león? Sigue leyendo:

  • Esfinge
  • Camaleón
  • Diente de león
Categoría: Simbolismo Animal y Mitológico

Acerca de Juana R. Ortiz

Juana Rodriguez Ortiz, experto en simbología con más de 20 años de experiencia, creó el blog «Significado de Símbolos» para compartir sus conocimientos y estudios de manera accesible y entretenida, con el objetivo de inspirar a otros a explorar y apreciar la simbología.

Entrada anterior:Significado de la rodilla
Siguiente entrada:Los símbolos de Harry Potter y su significado: reliquias de la muerte, triángulo, rayo

Copyright © 2025 · Símbolos del Mundo Todos los derechos reservados Política de cookies Información legal Política de privacidad