• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Símbolos del Mundo

Símbolos del Mundo

Conoce el significado de los símbolos

  • Inicio
  • Tatuajes
  • Esotéricos
  • Culturales
  • Naturaleza
  • Mitológico
  • Colores y Formas
  • Fiestas
  • Moda
  • Peligro
  • Protección
  • Profesionales
  • Urbanos y Marcas
significado de simbolos - banner

Significado de la muerte

La muerte representa el final de un ciclo y a menudo su simbolismo se asocia a elementos negativos, como la oscuridad, la noche . La muerte es un destructor de la existencia (desmaterialización), de un determinado tipo de existencia, y conlleva el misterio de transportarnos a mundos desconocidos, al infierno (sombrío), al cielo (paradisíaco), o a otros lugares designados por diferentes creencias y mitologías.

Morte

Asociada al elemento tierra, la muerte puede no ser un fin en sí misma, puede ser una transformación, una revelación de lo desconocido, la introducción o el inicio de un nuevo ciclo, por lo que también simboliza la regeneración y la renovación. En este sentido, conviene recordar que en el esoterismo la muerte tiene un carácter positivo, que simboliza un cambio profundo. A menudo se asocia con el número 13. En el Tarot, por ejemplo, el llamado «Arcano 13», que a diferencia de las demás cartas, no tiene nombre, está representado sólo por un número y la figura de un esqueleto armado con una guadaña, un símbolo que a menudo se utiliza para representar la muerte, pero que en el Tarot representa el misterio.

En la mitología griega, Tânato (del griego, Thánatos), hijo de la noche, es la personificación de la muerte que arrebata el alma de los vivos, desempeñando el papel de segador, mientras que Hades es el dios de los muertos y de los mundos inferiores.

Representaciones de la muerte

En las culturas occidentales, la muerte suele presentar un aspecto aterrador, como las calaveras de la muerte o la parca con su manto negro y su capucha sosteniendo sus hoces, objetos utilizados para segar las almas de las personas.

Mira también este símbolo:  Significado de la mariposa

En la iconografía antigua, la muerte puede representarse de diversas maneras: danza macabra, esqueletos, caballeros, tumbas, etc. Muchos animales también simbolizan la muerte, especialmente los nocturnos y los negros, y también los que se alimentan de cadáveres, como los cuervos, los buitres, los búhos y las serpientes, entre otros. Es interesante observar que en las culturas occidentales el negro es el color simbólico de la muerte, mientras que en Asia Oriental el blanco es el color que la representa.

Danza de la muerte

La Danza Macabra es una alegoría con esqueletos animados originada en la Edad Media, que simboliza la universalidad de la muerte, es decir, el elemento unificador e inevitable de todos los seres: la muerte.

Día de los Muertos

En la cultura mexicana se celebra a los muertos en una gran fiesta el 1 de noviembre, siendo la calavera mexicana un símbolo de la muerte muy utilizado en los días de fiesta, en objetos de decoración, cocina, dulces, juguetes, etc. En este sentido, para los mexicanos, la muerte simboliza la liberación suprema y, por tanto, debe celebrarse con gran alegría

Símbolos de la muerte

Esqueleto

Morte

personificación de la muerte, el esqueleto se asocia a menudo con el diablo. Este símbolo negro formaba parte de los banquetes en la antigüedad, para advertir a los invitados de la fugacidad y lo efímero de los placeres de la vida y también de la fatalidad de la muerte. Conviene recordar que el cráneo humano (calavera) también representa un símbolo de la muerte en muchas culturas y tradiciones.

Tumba

Morte

Simbolizan la inmortalidad, la sabiduría, la experiencia y la fe. Sin embargo, hay algunas diferencias entre los símbolos que se añaden a las lápidas, por ejemplo, los leones representan la fuerza, la resurrección, el valor y también protegen a los muertos de los espíritus malignos; en las tumbas de los niños, es habitual encontrar mariposas, ya que simbolizan la muerte, la resurrección y la vida corta.

Mira también este símbolo:  Significado de Conejo

Guadaña

Morte

Objeto de entrada al otro mundo (mundo de los espíritus, mundo de los muertos), la hoz es utilizada por la parca y simboliza el fin de la vida en la tierra.

Reloj de arena

Morte

Símbolo del «Padre Tiempo», el reloj de arena suele ser llevado por la parca, y representa el paso del tiempo, lo efímero de la vida y la certeza de la muerte.

Reaper

Morte

La personificación de la muerte, la parca o el segador, en las culturas occidentales se representa con un esqueleto, vestido con un manto negro y con una gran hoz, objeto responsable de quitar la vida.

Búho

Morte

Animal nocturno, el búho se asocia a menudo con los malos augurios y su presencia puede indicar la llegada de la muerte. En algunas culturas, el búho es un pájaro que está en la tierra para comer el alma de los moribundos.

Cuervo

Morte

En las culturas occidentales, este pájaro negro y carroñero se considera un mensajero de la muerte, ya que su representación se asocia a los malos augurios y a las fuerzas del mal. En otras culturas, el cuervo puede representar la sabiduría y la fertilidad.

Conoce los símbolos del luto.

Categoría: Simbolismo Animal y Mitológico

Acerca de Juana R. Ortiz

Juana Rodriguez Ortiz, experto en simbología con más de 20 años de experiencia, creó el blog «Significado de Símbolos» para compartir sus conocimientos y estudios de manera accesible y entretenida, con el objetivo de inspirar a otros a explorar y apreciar la simbología.

Entrada anterior:Significado de los símbolos cristianos
Siguiente entrada:Significado de la Clave de Sol

Copyright © 2025 · Símbolos del Mundo Todos los derechos reservados Política de cookies Información legal Política de privacidad