• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Símbolos del Mundo

Símbolos del Mundo

Conoce el significado de los símbolos

  • Inicio
  • Tatuajes
  • Esotéricos
  • Culturales
  • Naturaleza
  • Mitológico
  • Colores y Formas
  • Fiestas
  • Moda
  • Peligro
  • Protección
  • Profesionales
  • Urbanos y Marcas
significado de simbolos - banner

Significado de Fénix

El Fénix es un ave mítica, símbolo universal de la muerte y el renacimiento. También simboliza el fuego, el sol, la vida, la renovación, la resurrección, la inmortalidad, la longevidad, la divinidad y la invencibilidad.

Fenix

Mitología

De origen etíope, el Fénix, cuya cola tiene hermosas plumas rojas y doradas, es representado por un pájaro sagrado que surge de las llamas. Esto se debe a que posee la capacidad de renacer de sus propias cenizas tras ser consumido por el fuego.

Cerca del momento de su muerte, este pájaro prepara un nido con ramas perfumadas donde se consume en su propio calor. Sin embargo, antes de ser consumido totalmente por las llamas, pone sus huevos en las cenizas.

Para los griegos, el pájaro de fuego vivía mucho tiempo y poseía una fuerza inmensa, lo que corrobora su simbolismo de longevidad y fuerza.

Para los egipcios, el Fénix es el símbolo de las revoluciones solares. Por ello, se asocia a la ciudad de Heliópolis, palabra que del griego significa «la ciudad del sol».

Además, está estrechamente relacionado con el ciclo diario del Sol, así como con las crecidas del río Nilo, que simbolizan la renovación y la vida.

Aprende más sobre el simbolismo del Sol.

Religión

El mito de esta hermosa ave surgió para explicar el carácter cíclico de la salida y puesta del Sol. Con el tiempo, el Fénix se convirtió en un emblema de la resurrección.

En la Edad Media, los cristianos la consideraban un ave sagrada, que simbolizaba la resurrección de Cristo y el triunfo de la vida sobre la muerte.

Mira también este símbolo:  Significado de Minotauro

Culturas antiguas

Es interesante observar que la figura del Fénix aparece en muchas culturas antiguas, pero su significado y simbolismo originales se conservan.

En las culturas egipcia, griega y china, el Fénix conserva su significado de ave legendaria magnífica y fabulosa y también su simbolismo de ave de la resurrección.

Conviene recordar que en China su significado se amplió. Allí, el Fénix masculino -símbolo de la felicidad- simultáneamente con el Fénix femenino -emblema de la reina, en oposición al dragón imperial- representan la unión y la felicidad conyugal.

En el proceso químico, el Fénix se utiliza para representar su finalización, es decir, el producto final.

Tatuaje

Fenix

Cumpliendo con el significado que conlleva el mito del Fénix, quien elige su imagen pretende demostrar la capacidad de superación. Así, representaría la superación de un gran conflicto o sufrimiento.

Dada la riqueza de detalles, este tatuaje suele hacerse en la espalda y lo eligen tanto el género masculino como el femenino.

Categoría: Simbolismo Animal y Mitológico

Acerca de Juana R. Ortiz

Juana Rodriguez Ortiz, experto en simbología con más de 20 años de experiencia, creó el blog «Significado de Símbolos» para compartir sus conocimientos y estudios de manera accesible y entretenida, con el objetivo de inspirar a otros a explorar y apreciar la simbología.

Entrada anterior:Significado de Hades
Siguiente entrada:Significado de la Rueda del Dharma

Copyright © 2025 · Símbolos del Mundo Todos los derechos reservados Política de cookies Información legal Política de privacidad