• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Símbolos del Mundo

Símbolos del Mundo

Conoce el significado de los símbolos

  • Inicio
  • Tatuajes
  • Esotéricos
  • Culturales
  • Naturaleza
  • Mitológico
  • Colores y Formas
  • Fiestas
  • Moda
  • Peligro
  • Protección
  • Profesionales
  • Urbanos y Marcas
significado de simbolos - banner

Significado de los símbolos chinos

La cultura oriental es muy rica y está marcada por preciosos símbolos que se han transmitido durante milenios. De una vastedad ancestral, hemos elegido aquí algunas de las representaciones más queridas por la cultura china.

¡Deléitate con este pozo de sabiduría proporcionado por los símbolos!

1. Dragones

Simbolos Chineses

Los dragones son tan importantes para la cultura china que hay una serie de templos dedicados a ellos. En el universo oriental, existe una amplia red de simbologías relacionadas con el dragón: pueden representarse, por ejemplo, con el Fénix, que representa la unión entre el Cielo y la Tierra.

Cuando el dragón se presenta con cinco garras es señal de que simboliza el poder del Sol y del Emperador. El dragón de color turquesa con cinco garras se llama Lung y representa la alegría, la inmortalidad y el conocimiento espiritual. Los dragones de cuatro garras solían estar relacionados con el poder terrenal

Los dragones estaban estrechamente asociados en China con el clima y todo el mundo creía que eran capaces de traer la lluvia. Por otra parte, los dragones de tres garras estaban relacionados simbólicamente con el agua, por lo que los chinos pensaban que eran responsables de las buenas cosechas.

Los dragones, por tanto, tienen un buen simbolismo vinculado a la fertilidad, la prosperidad y la abundancia. Por otra parte, también se les atribuyen las grandes inundaciones del país.

Tradicionalmente, los dragones se encargan de proteger grandes tesoros y objetos preciosos. También ilustran la sabiduría, la fuerza, la benevolencia y el poder.

Aprende más sobre la simbología del dragón.

2. Yin Yang

Simbolos Chineses

El yin yang es el símbolo principal del taoísmo y representa la unión de energías opuestas pero complementarias (lo positivo y lo negativo).

Simboliza el principio generador de todas las cosas del universo

El yin es la parte negra de la imagen, mientras que el yang es la parte blanca. En el interior de cada lado hay un pequeño círculo con el color de su opuesto, lo que significa la unión y el encuentro de fuerzas opuestas.

Aprende más sobre el símbolo Yin Yang.

3. Perros de Fu

Simbolos Chineses

Los perros Fu también se conocen como perros de Buda o leones coreanos y están relacionados con la creencia budista (Fu es una forma de referirse a Buda).

Siempre aparecen en parejas y suelen tener una o dos patas delanteras sobre una esfera con una mirada feroz para alejar a los espíritus malignos.

Mira también este símbolo:  Significado del símbolo hippie

Los Perros Fu son criaturas míticas en la realidad, basadas en la imagen de un león, y simbolizan la protección y la vigilancia de los lugares sagrados, como los templos y las tumbas.

Estos seres también están relacionados con la sabiduría y la energía.

Conoce también:

  • Perro
  • Buda
  • Símbolos budistas

4. Pagoda

Simbolos Chineses

La pagoda china es un estilo de construcción particular típico de China que simboliza los diferentes niveles del cielo y las etapas hacia la iluminación.

Estas torres aparecieron originalmente en la India y se llamaron Stupa.

Normalmente las pagodas chinas tienen siete o nueve tejados, pero es posible encontrar edificios con más o menos pisos según la región en la que te encuentres en China.

5. Linterna china

Simbolos Chineses

Los faroles rojos son símbolos típicos de la cultura oriental, y también están relacionados con la cultura japonesa

Los faroles están hechos de diversos materiales (bambú, papel, tela), suelen tener flecos y se utilizan generalmente para atraer la prosperidad, la bonanza, la fortuna, la abundancia y la abundancia.

Su creación tuvo una motivación práctica: la función del farol ayudaba a proteger el fuego del viento para que no se apagara, y también era una forma de difundir la luz.

Los faroles se colgaban en la puerta de las propiedades privadas y también en la vía pública, especialmente delante de los edificios importantes.

El Festival de las Linternas sigue celebrándose hoy en día en China:

Simbolos Chineses

Aprende más sobre el significado del color rojo.

6. Chiang’e

Simbolos Chineses

Chang’e es considerada la diosa china de la luna y goza de gran estima entre la población. También se le llama la Mujer Luna porque hace de la estrella su hogar.

La leyenda cuenta que Chang’e trabajaba en el palacio del Emperador de Jade y un día se le cayó el jarrón de porcelana que era uno de los favoritos del emperador. Dominado por la ira, desterró a Chang’e para que viviera para siempre en la luna.

Durante la fiesta anual de la Luna, se le hacen ofrendas

Conoce también la simbología de la luna.

7. Chu Jung

Simbolos Chineses

Considerado por los chinos como el Dios del Fuego, Chu Jung suele ser representado siempre con armadura

Chu Jung se hizo conocido por haber luchado contra su propio hijo para evitar que le robara el trono del cielo.

El héroe chino simboliza el valor, la fuerza, la ética y la rectitud

Descubre también el simbolismo del fuego.

Mira también este símbolo:  Significado de los símbolos familiares

8. Jade

Simbolos Chineses

En la antigua China, entre las piedras preciosas, el jade era la más valorada.

Los pequeños amuletos se hacían de jade para aportar protección y equilibrio a quienes los llevaban.

Según la fe taoísta, el jade se formó a partir del semen del dragón. No es casualidad que muchos Budas, los más valiosos, estén tallados en jade hasta el día de hoy.

Descubre más sobre Tao.

9. Caracteres chinos

El chino es el sistema de escritura más antiguo en uso y se remonta al año 1500 a.C.

Los primeros símbolos chinos se descubrieron tallados en huesos de buey y cadáveres de tortuga.

Simbolos Chineses

Estos primeros textos estaban relacionados principalmente con asuntos religiosos y espirituales.

Originalmente, los símbolos eran pictogramas que luego evolucionaron a logogramas

Los logogramas son simples grafemas, pero representan una palabra o una idea completa. Es un funcionamiento distintivo del alfabeto, donde cada letra corresponde a un sonido.

En el contexto chino contemporáneo, la necesidad de nombrar nuevos objetos condujo al sistema moderno de logogramas que combinan símbolos más antiguos: avión, en este caso, proviene de la unión de los símbolos «volar» y «máquina»

Los ideogramas, por su parte, también están relacionados con un lugar o una idea, pero transmiten este valor mediante símbolos gráficos. Los signos que pretenden ser universales, como los que se ven en los aeropuertos o en los lugares donde circulan personas de distintas nacionalidades, por ejemplo, son ideogramas

Descubre a continuación algunos de los principales símbolos chinos:

Perdón

Simbolos Chineses

Paz

Simbolos Chineses

Armonía

Simbolos Chineses

Belleza

Simbolos Chineses

Tranquilidad

Simbolos Chineses

10. El kanji

El kanji es un sistema de escritura japonés y chino, uno de los más elaborados y comúnmente escritos en el contexto oriental. En el kanji cada símbolo representa una idea.

El sistema se originó en China y posteriormente se llevó a Japón, donde sufrió algunas adiciones y modificaciones.

Hay una gran cantidad de símbolos kanji, ya que cada región de China y Japón desarrolló kanjis específicos. Para ordenar el sistema, el Ministerio de Japón organizó un manual con kanjis de uso cotidiano, en esta lista se insertaron 2.136 símbolos

En China, la cantidad de kanji que se utiliza es mucho mayor que en Japón. Mientras que en Japón la escritura utiliza otros dos sistemas además del kanji (hiragana y katakana), en China sólo se utiliza el kanji.

Descubre algunos de los kanji más conocidos a continuación:

  • 愛 significa amor
  • 平 significa paz
  • 鳥 significa pájaro

Más información sobre los símbolos japoneses

Categoría: Símbolos Culturales y Tradicionales

Acerca de Juana R. Ortiz

Juana Rodriguez Ortiz, experto en simbología con más de 20 años de experiencia, creó el blog «Significado de Símbolos» para compartir sus conocimientos y estudios de manera accesible y entretenida, con el objetivo de inspirar a otros a explorar y apreciar la simbología.

Entrada anterior:Boda de chocolate: 5 meses de compromiso
Siguiente entrada:Significado de las flores moradas

Copyright © 2025 · Símbolos del Mundo Todos los derechos reservados Política de cookies Información legal Política de privacidad